top of page

La traición en la amistad

Es la única obra teatral conocida de María de Zayas y Sotomayor.

Fenisa, mujer muy egocéntrica, se enamora de Liseo (amado de Marcia y ex-amante de Laura) y de otros hombres de la corte. 

A lo largo de la comedia, Fenisa trata de seducir a Gerardo (también amante de Marcia) y don Juan (amante de Belisa, prima de Marcia).

 El final típico de esta y otras obras de intriga es el casamiento de los personajes, aunque queda sin pareja Fenisa (como Tisbea en El burlador de Sevilla).

La traición en la amistad, la única obra teatral conservada de María de Zayas, es una historia de amor y de engaños entre hombres y mujeres, una historia que puede resultar a primera vista convencional, pero que tiene interés para los lectores modernos por ser abordada desde la perspectiva de la experiencia de una mujer, algo ciertamente poco habitual en el panorama del teatro del siglo XVII.

Una puesta en escena donde las mujeres tienen el poder, manejan los hilos y de clara vocación feminista donde mezclamos la esencia clásica con una visión muy actual del amor y las relaciones con una estetica barroco-punk.

Posibilidad de campañas escolares

completo%20traici%C3%B3n_edited.jpg
bottom of page